Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Programa de Itinerarios Laborales 2022
Durante el año 2022 un grupo de jóvenes con TEA menores de 30 años, está participando en el Programa de Itinerarios Personalizados de Inserció Sociolaboral para jóvenes con TEA, con el apoyo del...
Proyecto IPA 2 – Mejorar la transición escolar de los alumnos con TEA
El proyecto IPA2 trabaja para disminuir las dificultades de los alumnos del espectro autista durante la transición entre la escuela primaria y secundaria. El proyecto está financiado por el programa...
REUNIÓN TRANSNACIONAL SOBRE FORMACIÓN A FAMILIAS DE PERSONAS CON TEA
Los días 16 y 17 de diciembre Autismo Burgos celebrará una Reunión Internacional enmarcada en el Proyecto Europeo IPAT (Integrative parent´s autism training – Formación integral en autismo para...
Contrataciones subvencionadas por el ECYL
Vamos a poder realizar 9 contrataciones dentro de las subvenciones para la contratación temporal de desempleados, por entidades sin ánimo de lucro, para la prestación de servicios de interés general...
Autismo Burgos obtiene el sello Óptima de igualdad de género
Autismo Burgos ha implementado, más allá de las obligaciones legales, una serie de medidas para garantizar la igualdad de oportunidades de género dentro del equipo de personas profesionales de la...
Adaptación de espacios contra la COVID19
Gracias a la colaboración de Fundación Caja Círculo y Fundación Ibercaja en su convocatoria de proyectos sociales de 2020 hemos podido adecuar nuestros centros a los requerimientos en materia de...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto HeAlth tiene como objetivo detectar necesidades en el área de la salud en autismo y generar un programa de formación para profesionales de la salud.
Participan entidades de Macedonia, Chipre, Serbia y España
PASS 4 AUTISM tiene como objetivo desarrollar una aplicación utilizando inteligencia artificial que ayude a la creación de historias y guiones sociales para mejorar habilidades sociales en diferentes contextos.
Participan entidades de Chipre, Grecia y España
EcoRehabASD tiene como objetivo formar a profesionales que trabajan con niños con TEA y dificultades de aprendizaje a través de la metodología Montessori y de la integración sensorial en el medio natural.
Participan entidades de Turquía, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia y España