Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
2º ENCUENTRO TRANSNACIONAL IPAT, 26 y 27 ABRIL 2021
El proyecto IPAT avanza en sus objetivos Los días 26 y 27 de abril de 2021, los socios del proyecto IPAT - Formación Integral para padres de personas con autismo - celebraron el 2º encuentro...
Formación técnicos inclusión
Ya puedes apuntarte al curso de técnicos para la inclusión del proyecto #ErasmusPlus#YMI. Si resides en Burgos, sea cual sea tu formación y conocimiento previos, con este curso aprenderás cómo hacer...
¡Haz un gesto por el autismo!
Súmate a la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2021 y muestra tu apoyo en redes sociales a las personas con autismo y sus familias. Un año más, el movimiento asociativo del...
Grupo focal de Autismo Burgos proyecto IPAT
El 1º Grupo Focal del Proyecto IPAT se llevó a cabo, en formato on line, el jueves 18 de febrero, de 17:00-19:00 pm, con siete familias pertenecientes a los diferentes servicios de la...
iluminemos en azul edificios y monumentos de toda España el próximo 2 de abril
Como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco de la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Autismo España se ha propuesto el reto...
La Plataforma de ONG de Acción Social presenta el Estudio cuantitativo «Brecha digital social y defensa de los derechos humanos»
El riesgo de exclusión puede verse rápidamente incrementado en los próximos años, máxime si tenemos en cuenta que las estadísticas sobre brecha digital estaban pensadas para medir el avance del...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto HeAlth tiene como objetivo detectar necesidades en el área de la salud en autismo y generar un programa de formación para profesionales de la salud.
Participan entidades de Macedonia, Chipre, Serbia y España
PASS 4 AUTISM tiene como objetivo desarrollar una aplicación utilizando inteligencia artificial que ayude a la creación de historias y guiones sociales para mejorar habilidades sociales en diferentes contextos.
Participan entidades de Chipre, Grecia y España
EcoRehabASD tiene como objetivo formar a profesionales que trabajan con niños con TEA y dificultades de aprendizaje a través de la metodología Montessori y de la integración sensorial en el medio natural.
Participan entidades de Turquía, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia y España