Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Participamos en el proyecto ASSISTidTECH
El proyecto ASSISTidTECH tiene como objetivo generar la primera red mundial liderada por la UE de investigadores, usuarios, cuidadores y defensores de la aplicación de tecnologías de apoyo-asistencia (TA) para mejorar la vidas de personas con discapacidad intelectual (DI) y trastorno del espectro autista (TEA).
Arranca el proyecto IPAT
La celebración de un meeting internacional on line, los días 28 y 29 de enero, ha sido el inicio del Proyecto IPAT- Formación integral para padres de personas con autismo-.
El Proyecto IPAT, financiado por el programa Erasmus+, busca incrementar la conciencia acerca del importante papel de la formación de los padres.
Elena Giovinazzi voluntaria en Autismo Burgos participa en el evento «Prima d’essere l’Europa»
Elena Giovinazzi, la voluntaria italiana del CES (Cuerpo Europeo de Solidaridad) que nos ha acompañado durante este pasado verano, ha participado en el evento "Prima d'essere l'Europa" (Antes de ser...
Contratos financiados por el Ecyl
A finales de 2020 hemos comenzado las actividades financiadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) a través de la contratación de cuatro personas desempleadas para la...
Estrenamos la web del proyecto IPA2
El proyecto IPA2 –Inclusión de personas con autismo en Europa. Mejorar la transición de los escolares de la escuela primaria a la secundaria está financiado por la Unión Europea y forma parte del...
Guía «Un niñ@ con TEA en mi clase»
El CCEE El Alba de Autismo Burgos ha participado en la elaboración de esta guía accesible cognitivamente sobre la catedral de Burgos.
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto HeAlth tiene como objetivo detectar necesidades en el área de la salud en autismo y generar un programa de formación para profesionales de la salud.
Participan entidades de Macedonia, Chipre, Serbia y España
PASS 4 AUTISM tiene como objetivo desarrollar una aplicación utilizando inteligencia artificial que ayude a la creación de historias y guiones sociales para mejorar habilidades sociales en diferentes contextos.
Participan entidades de Chipre, Grecia y España
EcoRehabASD tiene como objetivo formar a profesionales que trabajan con niños con TEA y dificultades de aprendizaje a través de la metodología Montessori y de la integración sensorial en el medio natural.
Participan entidades de Turquía, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia y España