Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Autismo Burgos firma un convenio de colaboración con La World Compliance Association
Autismo Burgos pasa a ser miembro honorífico, como muestra de nuestro compromiso por impulsar la labor del compliance en el tercer sector A mediados de este mes, ha tenido lugar la firma del...
Autismo Burgos y Voltéate se suman al proyecto Red+D
Autismo Burgos y Voltéate se suman al proyecto Red+D
La Red de Empresas Comprometidas con la
Diversidad (Red+D) es un proyecto que se desarrolla desde 2018 en el marco del Programa Sensibiliza de Red Acoge
Previniendo la violencia de género entre adolescentes con TEA
El programa dirigido a adolescentes entre 13 y 18 años usuarios del servicio APITEA en la Asociación, está estructurado en diferentes sesiones de trabajo en las que se abordan, entre otros...
Guía de la Catedral de Burgos en Lectura Fácil
El CCEE El Alba de Autismo Burgos ha participado en la elaboración de esta guía accesible cognitivamente sobre la catedral de Burgos.
Seminario Nacional del proyecto IVEA en Burgos
Más de 10 Administraciones públicas, entidades sociales y empresas participan recibiendo formación on line sobre TEA y facilitando prácticas a jóvenes con TEA En el evento on line, presentado por...
Publicadas las guías del proyecto «Primeras señales de alerta en autismo»
Avanzamos con el proyecto "Primeras señales de alerta en autismo. Difusión y sensibilización" financiado por fundación Ibercaja y Caja Círculo Fundación con la publicación de dos guías dirigidas a...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto HeAlth tiene como objetivo detectar necesidades en el área de la salud en autismo y generar un programa de formación para profesionales de la salud.
Participan entidades de Macedonia, Chipre, Serbia y España
PASS 4 AUTISM tiene como objetivo desarrollar una aplicación utilizando inteligencia artificial que ayude a la creación de historias y guiones sociales para mejorar habilidades sociales en diferentes contextos.
Participan entidades de Chipre, Grecia y España
EcoRehabASD tiene como objetivo formar a profesionales que trabajan con niños con TEA y dificultades de aprendizaje a través de la metodología Montessori y de la integración sensorial en el medio natural.
Participan entidades de Turquía, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia y España